La mayoría nos imaginamos esos puntitos brillantes en el cielo, pero sabemos que son mas que eso, mucho mas…… sin imaginarnos que en realidad es una fusión nuclear compleja de hidrogeno a helio produciendo energía con una gran luminosidad. ¿Cual es la estrella que opaca a las demás? EL SOL, claro! el sol es una estrella, la mas cercana a la tierra y por lo tanto la mas importante para nosotros.
Generalmente, la gente no sabe como se forman y nacen las estrellas, como hacen su recorrido brillante, y, al final de sus “vidas”, que es lo que ocurre, en que se transforman y que pasa con el material que las conforma.
En 2007 participé en una conferencia de Jim Burnell impresionándome con su relato "nacimiento, vida y muerte de una estrella", trataré en este breve comentario de explicarlo, sin entrar a detalles ni explicaciones físicas, y quizá logre impresionar.
NACIMIENTO: las estrellas se forman a partir de nubes de gases y polvo cósmico, se contraen debido a su atracción gravitatoria, diferentes procesos provocan reacciones nucleares. Esto genera más calor, y ocurre la 'combustión' de hidrogeno en helio, como sucede en el Sol. Desde ese momento el objeto es una estrella.
EVOLUCION: durante su vida sufre una serie de cambios, cuya escala depende fuertemente de sus masas y también, de su composición inicial. El progreso de una estrella durante su evolución puede ser seguido en un gráfico denominado diagrama de Hertzsprung-Russell (HR) (diagrama figura abajo).
MUERTE: El final de las estrella llega cuando agota el hidrogeno y estas se pueden convertir en: gigantes rojas, enanas blancas o marrón, estrella de neutrones, pulsares, nebulosas, supernovas o agujeros negros.
RENACIMIENTO: La inevitable muerte de la estrella deja gases y polvo cósmico en el espacio, el cual si encuentra los elementos y condiciones necesarias, vuelve a una atracción gravitatoria, repitiendo el ciclo lo cual provocará ” el nacimiento de otras estrellas”.
Sentémonos una noche clara a ver con detenimiento las estrellas, te darás cuenta que sus colores varían, resumiendo quedan así: azules(recién formadas), blancas(edad joven), amarillas(adultas) y rojas(finalizando su vida).
Las 14 estrellas mas brillantes de nuestro cielo
Puedes identificar en el diagrama H-R, ¿de que color es nuestra estrella el Sol?
Ojala te sirva.............y puedas seguir investigando!